En este blog vamos a poner los trabajos realizados por el alumnado de quinto curso del colegio Federico Romero, de La Solana .
seguidores
viernes, 22 de junio de 2018
La fiesta de fin de curso
``La Fiesta del Cosmos´´
El Viernes 8 de Junio de 2018 mi colegio CEIP Federico Romero ha organizado una fiesta espacial porque este año estamos dando el espacio y es <<La fiesta del Cosmos>>. Esta fiesta se trata de que nos orientemos más con el espacio y han hecho 6 actividades: La primera que se llamaba la taberna era como que en el comedor la gente llevaba comida y había que pagar un poco de dinero para comérselas y es venía con unos refrescos, también venían unas cuantas chuches gratis para los niños. De segundo era una actividad llamada APPS que habían dentro de ellas dos actividades mas como una que había una tablet con un programa para ver las diferentes constelaciones que hay en nuestro epacio y otra que eran unas gafas de realidad virtual que se veía nuestro sistema solar como si estuviéramos en el espacio. La tercera era otra que se llamaba creamos un reloj de sol que trataba de hacer un reloj de sol, manual con una hoja con los números alrededor como un reloj y fuera de esa hoja había que poner como un tipo de plástico del color que quisieras y luego encima de ese plástico había que poner una aguja clavada atravesando el plástico y el papel para que en cima del plástico se viera la sombra de la aguja. La cuarta era una actividad llamada dibujamos el cielo que trataba de que con una cartulina de color negro y una tiza había que dibujar como veíamos el espacio. La quinta es una llamada vuela tu cohete que trataba de que con una botella con un poco de cartulina para ponerle el pico y las aletas del cohete había que meterle vinagre y con una bolsita bicarbonato sodio después se ponía en el suelo y el cohete estallaba para arriba creo que el cohete más alto voló hasta el techo que creo que eran de unos 5 metros. La ultima y la mejor para mi era una actividad que se llamaba escape room que solo podían participar los niños de primaria que en grupos había que buscar varias pistas para salir de la habitación y encontrar a un alienigena, el premio era una piruleta y una insignia o chapa de la NASA para mi del escape room lo que mas me gustaba era el premio sobre todo la chapa de la NASA.
Grupo: Plutón
jueves, 21 de junio de 2018
Adios 5° y hola 6°
Yo como alumno de 5°curso ya pasando a 6°
quiero darle gracias a mi maestra Aurora y a mis compañeros
quiero que el año que viene sea igual
Autor: Patricio Moreno
martes, 19 de junio de 2018
DÍA DEL COSMO
"8 de junio"
El colegio Federico Romero celebró el día del cosmo con los alumnos y
familiares, de 9 a 11 horas de la noche.
Hicieron varias actividades:
Vuela tu cohete: en ese taller había cohetes con una botella de plástico
y cartulina, lo que hacían era hechar Un cuarto de vinagre, extendían un papel
y hechaban cuatro cucharadas de bicarbonato, lo sujetas con el corcho , lo
pones boca abajo y hace una reacción químaca.
Apps: en apps había tablets que con ellas podías
ver las: constelaciones, los planetas y los satélites de la galaxia "LA
VÍA LACTEA". También había unas gafas de realidad virtual que estaban
súper chulas.
El A.P.P: se supone que el telescopio se tenía que poner
en el patio de los mayores, pero, desgraciadamente llovió.
La taberna: ahí había: tortillas, chuches, empanadillas
y bebidas. Para disfrutar en familia.
¡El scape room!: en el scape room había
muchas pruebas y se dividían en dos grupos verdes y rojos. Consistía en
encontrar a un alienígena que estaba perdido en el colegio y dejó pistas para
encontrarlo. Quién gane se llevaba: una
pegatina de la nasa y un chupachús que te pinta la lengua. Todo eso en 20
minutos
.
El relog solar: el relog solar se hacía con un plato de
carton, pajitas y las flechas de papel y ya está hecho.
Mapa astral: había dos talleres iguales que hacían lo
mismo. Tenías que poner el día y el mes y te salen todas las constelaciones que
se verán por la noche.
Lo que más me ha gustado a sido el scape room, aunque ayamos perdidos,
lo importante es participar. el siguiente año me gustaría la misma fiesta del
cosmo, pero con el tema de los deportes, estaría super chulo.
Del grupo Makemake, autores: Sandra, Iván, Pablo y Cristina
Fiesta del cosmos
Fiesta del cosmos
El día 8 de junio en mi colegio, hubo una fiesta del cosmos organizada por el claustro de porfesores de 9:00 a 11:00. Habia 7 talleres.
Uno fue el telescopio, pero como llovio no lo pudimos hacer. En segundo lugar habia un taller para crear un reloj de sol que estaba formado por un plato, un reloj y una pajita. En el estaba Mari Carmen de religión
En siguiente lugar, el taller del mapa astral. Después las apps que eran superchulas; habia dos tablets y unas gafas de realidad virtual, que por desgracia, no pude probarlas porque habia mucha gente. En este taller lo ocupaban los maestros Sebas y Mari Ángeles.
El siguiente era vuela tu cohete un experimento que al mezclar bicarbonato con vinagre, sale volando como si fuera un cohete de verdad, habia dos maestras Teresa y Mari Carmen.
Este taller se llamaba dibujamos el cielo, que consistia en pintar el cielo por la noche, yo no lo pude porbar porque estaba en otro taller.
Por último un taller muy divertidoy el mejor : el escape room. Consistia como lo dice el nombre escapar de la habitación a través de unas pistas. Un grupo se dividia en dos gurpos el verde y el rojo.
En mi opinion, este año me lo he pasado muy bien y no cambiaria nada pero si añadiria una busqueda de las chuches.
Tambien el ampa alameda organizo una taberna situada en el comedor donde se podia comer: patatas, cerveza, refrescos, comida, chuches, empanadilla y tortilla de la Cruz.
Grupo Eris: Marcos, Patricio, Celia, Mari Cruz y Laura Martín.
El día 8 de junio en mi colegio, hubo una fiesta del cosmos organizada por el claustro de porfesores de 9:00 a 11:00. Habia 7 talleres.
Uno fue el telescopio, pero como llovio no lo pudimos hacer. En segundo lugar habia un taller para crear un reloj de sol que estaba formado por un plato, un reloj y una pajita. En el estaba Mari Carmen de religión
En siguiente lugar, el taller del mapa astral. Después las apps que eran superchulas; habia dos tablets y unas gafas de realidad virtual, que por desgracia, no pude probarlas porque habia mucha gente. En este taller lo ocupaban los maestros Sebas y Mari Ángeles.
El siguiente era vuela tu cohete un experimento que al mezclar bicarbonato con vinagre, sale volando como si fuera un cohete de verdad, habia dos maestras Teresa y Mari Carmen.
Este taller se llamaba dibujamos el cielo, que consistia en pintar el cielo por la noche, yo no lo pude porbar porque estaba en otro taller.
Por último un taller muy divertidoy el mejor : el escape room. Consistia como lo dice el nombre escapar de la habitación a través de unas pistas. Un grupo se dividia en dos gurpos el verde y el rojo.
En mi opinion, este año me lo he pasado muy bien y no cambiaria nada pero si añadiria una busqueda de las chuches.
Tambien el ampa alameda organizo una taberna situada en el comedor donde se podia comer: patatas, cerveza, refrescos, comida, chuches, empanadilla y tortilla de la Cruz.
Grupo Eris: Marcos, Patricio, Celia, Mari Cruz y Laura Martín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)