Oymyakon, el pueblo más frío
del mundo.
Este municipio ubicado en el este de
Siberia ostenta el récord de la temperatura más baja jamás registrada en un
lugar habitado: -71,2ºC
Situado
en el este de Siberia, este pequeño municipio de la República de Sajá, de poco
más de 450 habitantes, ostenta el récord de la temperatura más baja jamás
registrada en una zona habitada. Fue el 26 de enero de 1926, cuando el
termómetro marcó 71,2 grados bajo cero.
El
guarismo más bajo jamás alcanzado en el hemisferio Norte-. No es, sin embargo,
la temperatura más fría registrada a lo largo de la historia en el planeta
Tierra. Ésta se obtuvo en la Antártida, concretamente en la base de Vostok, en
1983, cuando el mercurio bajó hasta los -89,2ºC.
No por habitual, los habitantes de este pequeño pueblo siberiano
tienen buena relación con el frío. “No les gusta en absoluto. Para ellos,
además de incómodo, es peligroso”, afirma Chapple. Una de las formas que tienen
de quitárselo de encima es bebiendo. “A muchos hombres de allí les gusta beber
a menudo”, arguye. En este sentido, recuerda que en algunos de los
establecimientos que visitó del lugar “había dibujos hechos por niños en los
que se podía leer el lema ‘El vodka es malo’”. “Era un poco triste de ver”,
lamenta. Pero lo cierto es que en Oymyakon se beben este espirituoso como el
agua. “Le llaman el ‘Russki Chai’, el té ruso”.
"Como nosotros”, esgrime Chapple. También se organizan algunos espectáculos. “La cultura yakutiana [Yakutia es el nombre que recibe la República de Sajá en idioma yakuto]- es muy rica”, asegura.
"Como nosotros”, esgrime Chapple. También se organizan algunos espectáculos. “La cultura yakutiana [Yakutia es el nombre que recibe la República de Sajá en idioma yakuto]- es muy rica”, asegura.
Autores: grupo Haumea
espero que os guste
ResponderEliminarEsta muy guay.
ResponderEliminarmuy bien hecho
ResponderEliminar