Este fin de semana la clase de quinto estuve viendo Campeones, la película más reciente de Javier Fesser.
La trama consiste en un entrenador de baloncesto que, mientras pasa por una crisis personal (está separado por su mujer por una discusión y le han despedido), acaba siendo detenido tras causar un accidente borracho y como servicio comunitario tiene que entrenar un equipo de divercapacitados. Claramente, al principio no esta contento con la idea y hace el trabajo con desganas, pero al final termina comprometiéndose y encariñándose con ellos y eso le acaba ayudando también con sus propios problemas.
La película es muy divertida y te acaba sacando muchas risas, sobre todo al principio cuando el protagonista claramente no esta acostumbrado a tratar con gente divercapacitada. Sin embargo, en lo que también destaca esta película es en sus momentos emotivos: como ya he dicho, el entrenador no quiere trabajar con ellos y solo lo hace porque tiene que cumplir una condena de servicios comunitarios, pero al final se acaba tomando en serio su trabajo y les acaba ayudando a superar sus problemas mientras que ellos le acaban ayudando también con los suyos, creando una fuerte relación que acaba llevando a una súper emotiva escena final.
Sin embargo, en lo que más destaca esta película es la forma en la que esta persona trata a las personas con divercapacidad. Esta película ha hecho un gran trabajo mostrando como son las personas con diverpacidad: como les cuesta encajar en la sociedad, la paciencia que debe tener la gente que se relaciona con ellos (representada por el entrenador), etc. La película también hace un gran énfasis en que deben ser tratados con respecto porque aún con su divercapacidad siguen siendo personas como el resto (que es exactamente lo “normal”). Como prueba de que Javier Fesser se ha tomado en serio el mensaje de esta película los actores que interpretan al equipo son realmente personas con divercapacidad pertenecientes a asociaciones que han colaborado con la película.
La película Campeones es una gran película muy divertida, muy emotiva y con fuerte mensaje de aceptación hacía lo diferente que todos deberían ir a ver.
Me ha gustado mucho, por que hemos visto diferentes capacidades. Y que todos somos iguales, incluso los discapacitados.
ResponderEliminarsi la pelicula estaba muy chula y hemos comentado sobre la pelicula en la clase
ResponderEliminarMe ha encantado esta película enseña en que todos somos y iguales y cada persona tiene una capacidad y que me ha enseñado mucho a tratar a las personas que tiene una capacidad distinta a la mia. La reseña esta muy bien echa.
ResponderEliminarEsta película ha sido la mejor que he visto tenia momentos que hacian mucha risa y algunos momentos que podia dar pena al ver a los discapacitados y no verlos como nosotros pero esta película me ha enseñado que todos somos iguales y que los tenemos que tratar como una persona normal porque la verdad es que son las personas más cariñosas y se portan muy bien con los demás.
ResponderEliminarMuy bien hecha la reseña
Si la verdad celia
EliminarEsta pelicula me ha encantado sobre todo en el final que antes de irse llora porque les tiene cariño y se tiene que ir porque tiene una oportunidad muy grande, cuando la estrenaron le dije a mi padre que fueramos a verla porque nos iba a gustar y al final fue así no, no me gusto me encanto. :) :) :)
ResponderEliminarA mí me ha encantado la película porque nos ayuda a reaccionar y portarnos mejor con ellos porque a veces se pueden sentir mal.Además nos enseña que ellos solo tienes capacidades diferentes, pero son iguales que nosotros.
ResponderEliminarLo que más me ha gustado de la película es que al principio el entrenador los trataba muy mal, pero cuando los conoció mejor, ya eran como si fuera su familia.
ResponderEliminarAmi me gusto más cuando al final por que le siguen al entrenador solamente para despedirlo y decirle que les había tratado como personas y el entrenador les dice que ellos eran personas como cualquier otra
ResponderEliminarEsta película me ha enseñado que los discapacitados son iguales que nosotros solo que con distintas capacidades y que no hay que reírnos de ellos porque tengan otra capacidad,el entrenador es como todas las personas del mundo nos reímos de ellos porque sean distintos pero está película me ha enseñado mucho .Me gustó muchísimo la peli.
ResponderEliminarMuy bien hecha la reseña.
He aprendido de que en el fondo los discapacitados son mejores buenas personas que l@s NO DISCAPACITAD@S esos NO DISCAPACITAD@S somos nosotr@s que como dijo el conserje de el poli nadie es perfectO
ResponderEliminarnadie es normal y nadie es NO DISCAPACITAD@ esa película enseña muchos valores de RESPETO.
Está película nos da una gran lección de vida que es que lo importante no es ganar si no participar
ResponderEliminarEsta película me ha enseñado y que no hay que reirse de una persona que es diferente
ResponderEliminarLa película me ha enseñado que hay personas con diferentes capacidades que nosotros, pero son iguales que todo el mundo
ResponderEliminarLa película trata de valores sobre los discapacitados, y nos enseña a respetar a las personas que tienen enfermedades.
ResponderEliminarEs interesante el proceso que tiene el entrenador de ser profesional a entrenar a discapacitados pero con mucho esfuerzo del entrenador y de los jugadores os recomiendo que la veais os va ha gustar mucho
ResponderEliminarme a encantado me a parecido una película que intenta que aprendamos a tratar a todos igual aun que sean diferentes
ResponderEliminarEsta película nos enseña a no criticar a los discapacitados por su aspecto físico y que lo importante es participar y no ganar
ResponderEliminar